Enlaces Institucionales
Portal de educación Directorio de Centros Recursos Educativos
PROYECTOS Y PROGRAMAS » Proyectos de Innovación Educativa
PROYECTOS Y PROGRAMAS
Proyectos de Innovación Educativa

  

 

PROYECTO DE INNOVACIÓN PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTRO

(CURSO 2024-25)

 

 

 

PROYECTO DE INNOVACIÓN INCLUBOT

(CURSO 2023-24)

 

En este Proyecto de Innovación Educativa INCLUBOT, hemos participado 4 maestros del CEIP Villa Romana.

    Se ha iniciado en educación infantil a través de actividades desenchufadas con material manipulativo y con su propio cuerpo. Han sido actividades muy lúdicas en las que los niños han participado muy motivados en las diferentes dinámicas de grupo, iniciando de esta manera el trabajo cooperativo. El pensamiento computacional se ha iniciado en las diferentes actividades con instrucciones muy sencillas y apoyadas en imágenes para ayudar a favorecer su autonomía.

    En educación primaria, se inició con las nociones espaciales y movimiento del cuerpo para poder pasar al trabajo con el robot y su programación. Al disponer de varias unidades, se pudo organizar pequeños grupos para trabajar: respeto a los turnos, la empatía a los compañeros, la distribución de roles, trabajo cooperativo, la escucha, el refuerzo positivo y sobre todo la inclusión que ha ayudado a conseguir unas relaciones sociales buenas.  

    Se han realizado diferentes actividades a través de Super DOC (matemáticas, lengua, sciencie, habilidades sociales…) para poder trabajar los diferentes contenidos y desarrollar las diferentes competencias a través de pensamiento computacional y trabajo cooperativo e inclusivo. El resultado ha sido muy positivo ya que el robot es un elemento muy motivador lo que facilita el acceso e integración de contenidos curriculares y no curriculares favoreciendo las dinámicas de grupo y las relaciones entre los niños.

 

 

PROYECTO DE INNOVACIÓN ESCUELAS SALUDABLES DE CASTILLA Y LEÓN

(CURSO 2022-23/2023-24)

LOGO RED ESCUELAS SALUDABLES

Hemos articulado el contenido y el campo de acción en varios bloques a partir de los cuales se han generado distintas actividades planteadas desde los diferentes bloques.

 1. Estilos de vida saludable: alimentación y nutrición, actividad física y ejercicio

  • Programa “Come bien, vive sano”

Entidad organizadora: CEIP Villa Romana. Colaboración: Ayuntamiento de Villaquilambre. Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural.

Objetivos: incentivar el consumo de fruta, verdura, hortalizas y leche en los niños y crear hábitos alimenticios saludables valorando consumo de alimentos frescos y cultivados con respeto al medio ambiente.

  • Programa “Muévete, actívate”

Entidad organizadora: CEIP Villa Romana. Colaboración: Ayuntamiento de Villaquilambre. AMPA Villa Romana.

Objetivos: contribuir a que el alumnado acumule minutos diarios de actividad física y a que desarrolle el hábito diario de actividad física dentro y fuera del ámbito escolar.

2. Medio ambiente y sostenibilidad

  • Programa “Nuestro entorno, nuestro hogar”

Entidad organizadora: CEIP Villa Romana. Colaboración: Ayuntamiento de Villaquilambre. AMPA Villa Romana.

Objetivos: iniciar al alumnado en el aprendizaje de las plantas como parte de la naturaleza y sus beneficios para todos los seres vivos, así como dar a conocer la variedad de especies de árboles y tipos de bosques, existentes en la geografía leonesa.

  • Programa “Reduce, reuse, recycle”

Entidad organizadora: CEIP Villa Romana. Colaboración: Ayuntamiento de Villaquilambre. AMPA Villa Romana.

Objetivos: crear conciencia medioambiental en la comunidad educativa y promoción del reciclaje, reúso y reutilización.

  • Programa “Consume con los 5 sentidos”

Entidad organizadora: CEIP Villa Romana. Colaboración: AMPA Villa Romana.

Objetivos: implicar a toda la comunidad educativa en la concienciación y formación sobre un consumo responsable y sostenible en su entorno inmediato.

3. Educación emocional

  • Programa “¡Va de emociones!”

Entidad organizadora: CEIP Villa Romana.

Objetivos: mejorar la gestión emocional, autoestima y la concentración favoreciendo la integración.

4. Prevención de consumo de sustancias adictivas

  • Programa “Sí a la vida sana”

Entidad organizadora: CEIP Villa Romana. Colaboración: Ayuntamiento de Villaquilambre. AMPA Villa Romana. Diputación de León y financiación de la Junta de Castilla y León.

Objetivos: trabajar los factores protectores que eviten caer en cualquier tipo de adicción, a través de diferentes dinámicas y actividades.

5. Autocuidados y accidentalidad

  • Programa “Tus manos salvan vidas”

Entidad organizadora: CEIP Villa Romana. Colaboración: Ayuntamiento de Villaquilambre. AMPA Villa Romana.

Objetivos: dotar al profesorado y alumnado de las habilidades y conocimientos necesarios para una eficaz respuesta ante situaciones de emergencia. Prevención de accidentes.

  • Programa “Conduce tu vida”

Entidad organizadora: CEIP Villa Romana. Colaboración: Ayuntamiento de Villaquilambre. Dirección General de Tráfico. AMPA Villa Romana.

Objetivos: concienciar al alumnado en seguridad vial y promocionar una movilidad sostenible y menos contaminante.

6. Uso positivo de las TIC

  • Programa “En TIC confío”

Entidad organizadora: CEIP Villa Romana. Colaboración: Dirección provincial de Educación de León. Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. AMPA Villa Romana.

Objetivos: informar al alumnado de las situaciones de riesgo en internet y tecno adicción.

En la siguiente INFOGRAFÍA puedes acceder a un resumen en imágenes de nuestro proyecto. Haciendo clic en cada elemento interactivo puedes visualizar una presentación de cada ámbito de actuación de nuestro proyecto VIDA SALUDABLE, FUTURO SOSTENIBLE. 

  

 

PROYECTO DE INNOVACIÓN OBSERVA_ACCIÓN. INNOVA ACCIÓN

CENTRO A CENTRO 

(CURSO 2023-24)

La Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, a través de la Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado, considera necesaria la apuesta por el desarrollo de las competencias del profesorado a través de actuaciones formativas basadas en la observación, el intercambio y la formación en la acción educativa.

La Orden EDU/764/2017, de 31 de agosto regula el proyecto de innovación educativa denominado “OBSERVA_ACCIÓN: para la observación, el intercambio y la formación en la acción educativa” en centros docentes sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Castilla y León.

En nuestro caso desarrollamos el proyecto de Innovación educativa “OBSERVA_ACCIÓN” durante el curso 2023/2024, en la acción Innova_Acción, en la modalidad CENTRO A CENTRO. 

Valoramos muy positivamente la participación en el PIE Observa Acción con el CEIP San Isidoro. Volvimos con la mente llea de ideas para realizar en nuestro centro. 

Este primer PIE conjunto será el inicio de muchas iniciativas y actividades conjuntas de ambos centros.

 

PROYECTO DE INNOVACIÓN FILMA

EL CINE COMO RECURSO EDUCATIVO

(CURSO 2021-22)

Este proyecto busca hacer uso del cine como recurso didáctico para el aula, embarcando a los alumnos en el rodaje de un corto, vídeo para Internet, material didáctico, que se pueda emplear para la enseñanza de algún bloque del currículo, implicando a los alumnos en las distintas fases de las que consta un rodaje cinematográfico, desde la elaboración del guion, planificación previa, pasando por la dirección y rodaje, hasta concluir con la edición y montaje.

 

El cine lo podemos emplear para exponer contenidos didácticos, haciendo uso de la comunicación, la expresión corporal, hacer partícipes a los alumnos del proceso de enseñanza aprendizaje como creadores de vídeos que expongan contenidos de cualquier materia.

 

 

PROYECTO DE INNOVACIÓN FORMAPPS

(CURSO 2020-21)

El proyecto llevado a cabo es ver la utilidad de las TIC a través de instrumentos como las tabletas en el aprendizaje de los alumnos.
Para ello se dispone de una serie de tabletas (21): una para cada profesor y otra para cada alumno de la clase. Deben ser compartidas por los cuatro grupos.
Se decide introducir una serie de programas de lengua, matemáticas y otras asignaturas para complementar las explicaciones de aula, apps , aplicaciones y páginas de interés.
Los profesores deciden tener un día cada uno las tabletas en el aula para que se puedan utilizar en las diferentes áreas.
El proyecto consiste en hacer llegar a todos los alumnos el buen uso de las buenas tecnologías e introducirles en programas para realizar proyectos en las distintas áreas.
Su temporalización es de un trimestre, en nuestro caso el segundo trimestre.
La metodología ha sido motivadora, integradora y grupal, en todo caso activa y aunando fines educativos y lúdicos.

 

PROYECTO DE INNOVACIÓN SINTONIZA

RADIO ESCOLAR

(CURSO 2020-21)

 

En este Proyecto de Innovación Educativa INCLUBOT, hemos participado 4 maestros del CEIP Villa Romana.

    Se ha iniciado en educación infantil a través de actividades desenchufadas con

La radio es un estupendo recurso educativo, pues a través de ella el alumnado pone en práctica competencias no solo lingüísticas, (tanto oral como escrita, en lengua española y en otras lenguas) sino también digitales, artísticas, científicas, sociales...

La radio la podemos utilizar en la escuela para múltiples facetas: para hacer trabajos en grupo, presentar actividades de la escuela, realizar anuncios, fomentar el pensamiento, difundir culturas, enseñar inglés, desarrollo de habilidades personales como hablar en público, organizar un discurso, perder el miedo, etc.

A continuación os mostramos una presentación sobre el desarrollo de este proyecto de innovación.

 

PROYECTO DE INNOVACIÓN INGENIA – PRIMARIA

LEGO WEDO 2.0.

 (CURSO 2019-20)

 Compartimos con vosotros el vídeo resumen que hemos elaborado sobre el PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA “INGENIA PRIMARIA” que hemos desarrollado en el Ceip Villa Romana durante el curso 2019-2020.

Proyecto que se basa en la Metodología LEGO EDUCATION de “programación” y lenguaje computacional.

Nuestros alumnos de 4º, 5º y 6º experimentaron, exploraron y resolvieron tareas con LEGO WEDO 2.0.

Nuestra conclusión en este proyecto es muy positiva y nos reafirma en la intención de seguir utilizando en los cursos venideros herramientas digitales en el proceso de enseñanza-aprendizaje, con especial incidencia en metodología de programación con LEGO WEDO, SCRATCH, BEEBOT, STUDIO CODE…

 

PROYECTO DE INNOVACIÓN OBSERVA_ACCIÓN. SCHOOL 4 SCHOOL

(CURSO 2018-19)

¡Tres, dos , uno: ACCIÓN! 

Así comienzan todas las buenas aventuras  y si es compartiendo aprendizajes y experiencias a través de la observación…lo hacen llamar PROYECTO DE INNOVACIÓN.
¡Y tanto que se innova y se observa, y se comparte y se reencuentran  sentimientos de inicios de carrera al ver tanta dinamización , ilusión y virtudes que nos aporta nuestra profesión!
 Haz clic para ir al blog con toda la información

 

PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA

"EL UNIVERSO"

CURSO 2011-12

PROYECTO PREMIADO COMO MEJOR P.I.E EN CASTILLA Y LEÓN

 

Uno de los eventos que más repercusión ha tenido es la videoconferencia que logramos tener con MICHAEL LÓPEZ ALEGRÍA. Durante más de una hora nuestro alumnado vivió una experiencia poco habitual charlando con el primer astronauta de origen español en viajar al espacio. Michael López-Alegría trabajó para la NASA durante 17 años, acumulando un currículo intachable que pasa por tres misiones en el transbordador espacial, el reconocimiento de la Agencia Espacial y dos records: el de la misión de más duración—pasó 215 días en la Estación Espacial Internacional- y el del segundo puesto mundial en horas de actividad extra-vehicular o ’paseos espaciales’ —cerca de 68 horas.

A continuación os mostramos un video resumen de la videoconferencia.

Más adelante podréis ver un video más extenso de esta bonita experiencia.

 

 

 

 

 

 

Pica sobre las imágenes para leer cada noticia.

 

 

 

 

RECURSOS

VÍDEO "EL UNIVERSO"

 power point "EL PLANETA AZUL" (picando sobre la imagen puedes ampliarla e ir pasando diapositivas)

   
LIBRO DIGITAL "EL UNIVERSO"

        

 GLOG "EL SISTEMA SOLAR" (mural interactivo donde encontraremos información sobre nuestro Sistema Solar)

 

        

Vídeo de planetas y estrellas y su escala respectiva

 

        

Información interactiva sobre el universo (pica sobre la imagen para acceder)

Aplicación "Mirando las estrellas" Junta Castilla y León

(pica sobre la imagen para acceder)

 
Aplicación "Mi planeta" CNICE.MEC
(pica sobre la imagen para acceder) 
            
Aplicación "Atlas didáctico" Instituto Geográfico Nacional
(pica sobre la imagen para acceder)
Juego PDI "Los planetas del Sistema Solar"
(pica sobre la imagen para acceder)
Actividades PDI "¿El Sol se mueve?"
(pica sobre la imagen para acceder)
Aplicación "Surcando el entorno" Junta Castilla y León

(pica sobre la imagen para acceder)

 

Aplicación "La Luna"Junta Castilla-La Mancha

(pica sobre la imagen para acceder)

 

 

Archivo flash "El Sistema Solar"

(pica sobre la imagen para acceder)

 

Información interactiva sobre el universo

(pica sobre la imagen para acceder)

 

Presentación "GALAXIAS"

 

Presentación "El Sistema Solar"

 

VÍDEO "¿Cómo se creó el Universo?"

 

VÍDEO "DOKI DESCUBRE LA LUNA"

 

VÍDEO "Movimientos giratorios de la Tierra y la Luna"

 

Juega con DOKI a "ordenar los planetas"

 

Actividades de astronomía Junta Castilla y León

Presentación "El Universo"

 

Presentación "El Universo 2"

 

Presentación "El planeta Tierra"

 

Presentación "El Sistema Solar y la Tierra"

 

Presentación "Planetas del Sistema Solar"

 

Presentación "Sistema Solar"

 

Presentación "La Tierra en el Universo"

 

Presentación "El Sol nuestra estrella"

 

Presentación "La Luna"

 

Aplicación "Proyecto Arquímedes" CNICE.MEC
(pica sobre la imagen para acceder)
WEBQUEST "DESTINO LA TIERRA"
(pica sobre la imagen para acceder)

 

 

Información interactiva y test "Duración de los años"

(pica sobre la imagen para acceder)

 

 

 

Aplicación "Eclipse Solar y Eclipse Lunar"

(pica sobre la imagen para acceder)

 

ESPACIO cartel manualides

 

Manualidades hechas en inglés y plástica

por el alumnado de 5ºA y 5ºB

ESPACIO solar sistem

ESPACIO sistema solar

ESPACIO astronaut

         ESPACIO 1S                                                                                                 
ESPACIO 3S
ESPACIO 5S ESPACIO 6S

 ESPACIO 7S

MURAL elaborado por el alumnado de 6ºA en plástica

ESPACIO universo 6º

Libro "El ESPACIO" pintado a mano

Revista digital del libro (pica sobre la imagen)

Vídeo montaje de la ilustraciones

 

LOS PLANETAS elaborados en papel maché

 

Manualidades en infantil

ESPACIO 3y4 años

ESPACIO hojas

"Móviles Espaciales " INFANTIL 5 AÑOS

 

Manualidades primer ciclo

 

  ESPACIO pri1

           ESPACIO pri6             

 

ESPACIO pri2

ESPACIO pri3

 

ESPACIO pri4

ESPACIO pri5

 

ESPACIO pri8

ESPACIO pri9

 

ESPACIO pri10

ESPACIO pri11

ESPACIO pri12

 

 
   
   

                                                                                                  

   

Juegos espaciales 1º primaria

Bookmarks 1º primaria

 

 

Manualidades segundo ciclo

     ESPACIO seg1          ESPACIO seg2
     ESPACIO seg3             ESPACIO seg4
 

THE CONSTELLATIONS (alumnado 4º en science)

Presentación en imágenes (1ª parte)

 

Presentación en imágenes (2ª parte)

ENLACES DIRECTOS A PÁGINAS WEB RELACIONADAS CON LA ASTRONOMÍA

Astronomía simplificada para niños/as en cienciafacil.com

Astronomía para niños y niñas

Astronomía para niños/as  en alucine.com

Astrored.com

Spaceplace.NASA

El PRINCIPITO

Astronomía 2009

Astronomía con CEIP Menendez y Pelayo

Agrupación astronómica de Sabadell

Cielosur

 

Recursos para nuestra clase

ESA space for KIDS

Unawe explora el universo

Exploradores del espacio

Recursos sobre el espacio

Recursos didacticos sobre Astronomia

La casa infantil dibujos

Educaciencia

Sistema Planetario para preescolar

Recursos para trabajar el universo

Nuestros exploradores de estrellas

 

Sistema Solar para niños

Canción " los planetas"

Sistema Solar para niños parte 2

NASA en español

 

 Ventanas al universo

Astronomía visible

Astronomía moderna

Imágenes sobre eclipses

Todo sobre el Sistema Solar

Preguntas frecuentes sobre el universo, las estrellas....

Biblioteca para niños/as

Actividades sobre el Sistema Solar

Astronomy for kids

 

Solar System Scope es un sitio Web para visitar el sistema solar en 3D de forma interactiva. Solar System Scope es una aplicación divulgativa de astronomía realizada en Flash.

Solar System Scope cuenta con tres modos de visualización: heliocéntrica, geocéntrica o de planetario. Cada una de ellas te aporta información sobre planetas, satélites, órbitas y estrellas dentro y fuera de este sistema.

Las opciones de Solar System Scope son abundantes y curiosas: arrastrando un planeta podrás ver la posición simultánea del resto incluso cientos de años en el futuro; además, puedes medir distancias entre entidades y buscar cualquier elemento en este maravilloso mapa 3D.

Para iniciar la visita virtual interrumpimos la animación de bienvenida pulsando sobre cualquier parte de la pantalla interactiva. Por defecto, la vista mostrada es la heliocéntrica. La navegación en Solar System Scope se realizada con el ratón.

Pincha sobre la imagen para comenzar la visita

 

Chris Hadfield es un astronauta canadiense que fue el primer canadiense en caminar en el espacio. Un ex Royal Canadian Air Force piloto de combate, Hadfield ha volado dos misiones del transbordador espacial, STS-74 en 1995 y STS-100 en 2001, y sirvió como comunicador de cápsula para ambos transbordador espacial y la Estación Espacial Internacional (ISS) expediciones. El 19 de diciembre de 2012, Hadfield lanzado en la Soyuz TMA-07M de vuelo para una estancia de larga duración a bordo de la Estación Espacial Internacional como parte de la Expedición 35 . Él llegó a la estación el 21 de diciembre, y desde allí nos da respuesta a  múltiples curiosidades que todos tenemos sobre la vida en el espacio.

 

 

Chris Hadfield se cepilla los dientes en el espacio

 

 

La cocina de Chris Hadfield

 

 

¿Cómo se ve afectada la vista en el espacio?

 

 

Instantáneas del espacio de Chris Hadfield

 

 

Chris Hadfield afeitándose en el espacio

 

 

¿Cómo se duerme en el espacio?

 

 

Chris Hadfield se corta las uñas en el espacio

 

 

¿Cómo lavarse las manos en el espacio?

 

 

¿Se puede llorar en el espacio?

 

 

Chris Hadfield haciendo ejercicio en el espacio

 

 

Chris Hadfield cortándose el pelo en el espacio

 

 

Chris Hadfield se despide con canción de  David Bowie

 

Con este vídeo podéis disfrutar de una visita virtual de nuestro centro decorado con "astronómicos" trabajos aportados por toda la comunidad educativa.

 

LIBROS DIGITALES

 

 

 

"EL UNIVERSO" (profesorado infantil)

 

 

 

 

 

 

"EXPLORAMOS EL UNIVERSO" (alumnado Audición y Lenguaje)

 

 

 

 

 

 

"DICCIONARIO DEL ESPACIO" (alumnado 2ºA)

 

 

 

 

 

 

"SATURNO Y SU EXPLOSIÓN" (alumnado 6º)

 

 

 

 

 

 

"EL UNIVERSO EN LA POESÍA" (alumnado 2º primaria)

 

 

 

EL 18 DE MARZO TUVO LUGAR EN LAS FACULTADES DE EDUCACIÓN DE LA COMUNIDAD UNA JORNADA PEDAGÓGICA DE DIFUSIÓN DE LOS PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA PREMIADOS POR LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN

 

Esta jornada consistió en la emisión en directo de 4 señales diferentes provenientes de las facultades de Educación de Valladolid, Burgos, Salamanca y León de la EXPOSICIÓN DE LOS PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA PREMIADOS por la Consejería de Educación.

En este vídeo podéis ver la exposición de nuestro proyecto "EXPLORA EL UNIVERSO"

 

 

 

 

 

Enlaces Institucionales
Portal de educación Directorio de Centros Recursos Educativos