Enlaces Institucionales
Portal de educación Directorio de Centros Recursos Educativos
VIDA SALUDABLE-FUTURO SOSTENIBLE

 LOGO VILLA ROMANA SOSTENIBLE

En la siguiente INFOGRAFÍA puedes acceder a un resumen en imágenes de nuestro proyecto. Haciendo clic en cada elemento interactivo puedes visualizar una presentación de cada ámbito de actuación de nuestro proyecto VIDA SALUDABLE, FUTURO SOSTENIBLE. 

 

RED DE ESCUELAS SALUDABLES DE CASTILLA Y LEÓN

La Consejería de Educación ha seleccionado nuestro colegio como uno de los centros de Castilla y león integrante para desarrollar el proyecto de innovación educativa Escuelas Saludables de Castilla y León.

CEIP Villa Romana ha pasado a formar parte de la Red de Escuelas Saludables de Castilla y León al desarrollar el proyecto de innovación educativa Escuelas Saludables de Castilla y León.

Nuestro proyecto engloba un conjunto de programas de adquisición de competencias de salud estructurados en seis líneas de intervención:

1. Estilos de vida saludable: alimentación y nutrición, actividad física y

ejercicio.

2. Medio ambiente y sostenibilidad.

3. Educación emocional.

4. Prevención de consumo de sustancias adictivas.

5. Autocuidados y accidentalidad.

6. Uso positivo de las TIC.

LOGO RED ESCUELAS SALUDABLES

SELLO AMBIENTAL "CENTRO EDUCATIVO SOSTENIBLE"

Nuestro centro ha sido reconocido con el sello ambiental «CENTRO EDUCATIVO SOSTENIBLE» por la CONSEJERÍA DE FOMENTO Y MEDIO AMBIENTE según ORDEN FYM/426/2020, de 1 de junio, por la que se resuelve la convocatoria para la concesión del sello ambiental «Centro Educativo Sostenible», en el curso académico 2019-2020.

 SELLO SOSTENBILE

 

 

DISTINTIVO DE CALIDAD "SELLO SALUDABLE"

Nuestro centro ha sido reconocido con distintivo de calidad «SELLO VIDA SALUDABLE» por el MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE según Resolución de 25 de junio de 2018, de la Secretaría de Estado de Educación y Formación Profesional, por la que se concede el distintivo de calidad «Sello Vida Saludable».

SELLO VIDA SALUDABLE

Un distintivo concedido por fomentar el aprendizaje de la salud en el ámbito educativo, así como la asunción de prácticas de vida saludable que permita el adecuado desarrollo personal y social a lo largo de la escolarización de los alumnos.

 

 

 

Este Proyecto tiene un objetivo claro, el cual es conseguir generar en el alumnado unos hábitos de salud, higiene, ocio, alimentación y ejercicio físico que sean sólidos y permanentes a lo largo de sus vidas y de despertar en ellos un conocimiento crítico y constructivo, que les permita ser capaces de desarrollar prácticas saludables y de cuidado y mejora de su entorno en el día a día. Para su desarrollo hemos utilizado actividades sencillas e integradoras a desarrollar tanto en educación infantil como en Educación Primaria. Hemos transformado nuestro colegio en un lugar donde tienen cabida todas aquellas iniciativas que ayuden a conseguir un ambiente saludable y de cuidado de nuestro entorno.

Hemos articulado el contenido y el campo de acción en varios bloques a partir de los cuales se han generado distintas actividades planteadas desde los diferentes bloques.

1. Estilos de vida saludable: alimentación y nutrición, actividad física y ejercicio

  • Programa “Come bien, vive sano”

Entidad organizadora: CEIP Villa Romana. Colaboración: Ayuntamiento de Villaquilambre. Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural.

Objetivos: incentivar el consumo de fruta, verdura, hortalizas y leche en los niños y crear hábitos alimenticios saludables valorando consumo de alimentos frescos y cultivados con respeto al medio ambiente.

  • Programa “Muévete, actívate”

Entidad organizadora: CEIP Villa Romana. Colaboración: Ayuntamiento de Villaquilambre. AMPA Villa Romana.

Objetivos: contribuir a que el alumnado acumule minutos diarios de actividad física y a que desarrolle el hábito diario de actividad física dentro y fuera del ámbito escolar.

 

2. Medio ambiente y sostenibilidad

  • Programa “Nuestro entorno, nuestro hogar”

Entidad organizadora: CEIP Villa Romana. Colaboración: Ayuntamiento de Villaquilambre. AMPA Villa Romana.

Objetivos: iniciar al alumnado en el aprendizaje de las plantas como parte de la naturaleza y sus beneficios para todos los seres vivos, así como dar a conocer la variedad de especies de árboles y tipos de bosques, existentes en la geografía leonesa.

  • Programa “Reduce, reuse, recycle”

Entidad organizadora: CEIP Villa Romana. Colaboración: Ayuntamiento de Villaquilambre. AMPA Villa Romana.

Objetivos: crear conciencia medioambiental en la comunidad educativa y promoción del reciclaje, reúso y reutilización.

  • Programa “Consume con los 5 sentidos”

Entidad organizadora: CEIP Villa Romana. Colaboración: AMPA Villa Romana.

Objetivos: implicar a toda la comunidad educativa en la concienciación y formación sobre un consumo responsable y sostenible en su entorno inmediato.

3. Educación emocional

  • Programa “¡Va de emociones!”

Entidad organizadora: CEIP Villa Romana.

Objetivos: mejorar la gestión emocional, autoestima y la concentración favoreciendo la integración.

4. Prevención de consumo de sustancias adictivas

  • Programa “Sí a la vida sana”

Entidad organizadora: CEIP Villa Romana. Colaboración: Ayuntamiento de Villaquilambre. AMPA Villa Romana. Diputación de León y financiación de la Junta de Castilla y León.

Objetivos: trabajar los factores protectores que eviten caer en cualquier tipo de adicción, a través de diferentes dinámicas y actividades.

5. Autocuidados y accidentalidad

  • Programa “Tus manos salvan vidas”

Entidad organizadora: CEIP Villa Romana. Colaboración: Ayuntamiento de Villaquilambre. AMPA Villa Romana.

Objetivos: dotar al profesorado y alumnado de las habilidades y conocimientos necesarios para una eficaz respuesta ante situaciones de emergencia. Prevención de accidentes.

  • Programa “Conduce tu vida”

Entidad organizadora: CEIP Villa Romana. Colaboración: Ayuntamiento de Villaquilambre. Dirección General de Tráfico. AMPA Villa Romana.

Objetivos: concienciar al alumnado en seguridad vial y promocionar una movilidad sostenible y menos contaminante.

6. Uso positivo de las TIC

  • Programa “En TIC confío”

Entidad organizadora: CEIP Villa Romana. Colaboración: Dirección provincial de Educación de León. Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. AMPA Villa Romana.

Objetivos: informar al alumnado de las situaciones de riesgo en internet y tecno adicción.

 Nuestra sociedad se caracteriza por un estilo de vida en el que predomina el sedentarismo y la sobrealimentación. La era de las nuevas tecnologías, ha transformado nuestra forma de interacción con el medio, llevándonos a estar más horas sedentarios, tanto en el marco laboral como en el tiempo de ocio. Este aspecto, unido a la tendencia a consumir alimentos cada vez más energéticos y ultraprocesados, está provocando el aumento de la prevalencia de enfermedades cardiovasculares. Por otro lado, la Educación Ambiental es necesaria, ya que el deterioro medioambiental avanza y los recursos que hay en la naturaleza no son inagotables, por ello es necesario que nosotros, desde los centros educativos, empecemos a trabajar para hacer más sostenible nuestro medio ambiente. Consideramos la escuela como uno de los escenarios de mayor importancia, ya que niños y niñas pasarán obligatoriamente por ella en un periodo de sus vidas en el que la disposición hacia cualquier aprendizaje es insuperable. Por este motivo nos encontramos en una situación ideal para crear conciencia medioambiental y potenciar hábitos respetuosos con el Medio Ambiente y para la creación de hábitos saludables, que se asienten durante edades tempranas y perduren a lo largo del ciclo vital.

    

Enlaces Institucionales
Portal de educación Directorio de Centros Recursos Educativos