Consejería de Agricultura,Ganadería y Desarrollo Rural

Los programas escolares de consumo tienen como finalidad principal aumentar el consumo de estos productos entre la población infantil y adolescente, y otros objetivos complementarios como reconectar con la agricultura y la alimentación, promover hábitos y conductas saludables vinculadas al consumo de estos productos, así como a la promoción de otros hábitos saludables como la actividad física.
Para la participación en estos programas, se convoca anualmente a través de una Resolución de la Dirección General de la Industria y la Cadena Agroalimentarias, la participación de los centros educativos en los programas escolares impulsados por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, entre los que se incluyen también el Programa de Agricultores y Ganaderos del Futuro, y el Programa de Cadena de Valor Joven.
Los productos que se han repartido durante el tercer trimestre del curso han sido los siguientes:
 Guía vegetal para ser un experto frutal. (11.413 kbytes)
Guía vegetal para ser un experto frutal. (11.413 kbytes)
Como centro referente en salud escolar se ha seleccionado nuestro centro para la evaluación del programa.
La evaluación consiste en la cumplimentación de un cuestionario online y está destinado a las familias, al alumnado y al profesorado.
Encuesta Alumnos
https://servicios.jcyl.es/apen/inicio.jsp?acceso=publico&idEncuesta=8887
Encuesta Familias:
https://servicios.jcyl.es/apen/inicio.jsp?acceso=publico&idEncuesta=8912
Encuesta Profesorado:
https://servicios.jcyl.es/apen/inicio.jsp?acceso=publico&idEncuesta=8914
Vuestra colaboración es muy importante para que los datos obtenidos sean fiables, agradeciendo el tiempo y el esfuerzo de dedicación a la evaluación de este programa.
La responsabilidad sobre los contenidos de esta web corresponde a sus autores. Igualmente este sitio web podría incluir enlaces a páginas externas respecto de las cuales se declina toda responsabilidad.
Los usuarios pueden dirigirse al correo electrónico del Centro Educativo para comunicar la inclusión de información que considere ilícita o que atente contra los derechos propios o de terceros.

 
                     
                    